Auditoría técnica / proyecto de renovación

El motor diésel, una tecnología con más de un siglo de antigüedad, ya no tiene secretos para los operadores marinos o en centrales eléctricas terrestres, ni para los reparadores de cualquier parte del mundo …
Entonces, ¿por qué se producen tantos daños, roturas y desastres económicos?
En ADR, ponemos nuestros conocimientos del motor y nuestra experiencia sobre el terreno de los motores diésel de 4 tiempos al servicio de nuestros Clientes en 4 fases :
- El preventivo: la avería no es inevitable
- Diagnóstico: identificación del problema, sus causas y sus consecuencias
- Cura: no hay soluciones prefabricadas en reparaciones Diésel
- Postraumático: análisis y consejos para evitar que se repita
Proyectos complejos de rehabilitación ↗
Desde su creación, ADR se ha implicado a fondo en proyectos de rehabilitación complejos. Este es el centro de su actividad de servicios y el entorno en el que sus especialistas pueden expresar mejor sus conocimientos y competencias.
El cuidado que ponemos en sus proyectos ↗
ADR también sabe lo que marca la diferencia entre un proyecto técnicamente complejo logrado y un proyecto de éxito, y es importante tenerlo presente en todo momento y extraer de ello la modestia necesaria.
La realidad sobre el terreno ↗
ADR también sabe que, en el mundo de los motores industriales, a pesar de los cuidados que se prestan, la avería mayor es un estado que no se puede descartar por completo, aunque, con toda modestia, hagamos todo lo posible para que la probabilidad y la ocurrencia sean lo más bajas posible.
Nuestro proceso de soporte
Solicitud de asistencia
Siempre diferentes en su forma y origen, detalladas o sucintas, las solicitudes de asistencia son la herramienta necesaria para identificar la necesidad, definir la misión y permitirnos asignar un perfil especializado a una intervención.
También es un punto de entrada importante para discutir la duración prevista del proyecto y garantizar que los recursos desplegados cumplirán los objetivos deseados.
Llegada al lugar – Conversaciones con las personas implicadas
Todas las obras son diferentes en cuanto a su funcionamiento, historia, operadores, contexto y, en definitiva, el problema al que se enfrentan.
La llegada al lugar es un momento clave en el que el operador toma la dimensión del problema en toda su diversidad y puede, en unos pocos intercambios, validar la preparación realizada a partir de la información comunicada o enfrentarse a una situación completamente distinta.
La fuerza de los prestadores de servicios de ADR reside en su capacidad de analizar rápidamente el contexto para centrarse en lo esencial y dar la mejor respuesta posible a las necesidades, expresadas o no.
Comprobación de fallos
Tanto si se trata de asistencia tras una avería como durante el mantenimiento, el asesoramiento es un hilo conductor en el que la recopilación de información es el paso fundamental para resolver los problemas.
Preguntas a veces confusas para nuestro interlocutor, pero tan importantes para nuestra comprensión.
A escala de la instalación y mucho más allá del motor, incluso cuando el motor es el centro de la acción.
La honestidad es una ventaja, así que no se ofenda cuando le preguntemos si se ha vuelto a arrancar el motor.
Búsqueda de causas
Tanto si la intervención es consecuencia de una avería como de un mantenimiento programado, es raro que un problema de desgaste o rotura se organice en torno a una única causa.
El «árbol de causas» hace honor a su nombre: no olvidar nada es nuestra misión y nuestro compromiso.
Búsqueda de las causas
En ADR, una vez realizado el diagnóstico, estudiamos los remedios a dos niveles: en primer lugar, el tratamiento curativo y, en segundo lugar, el trabajo a largo plazo.
Evidentemente, en primer lugar, la amplitud, el programa, el impacto en la duración de la intervención, el impacto financiero, si la reparación propuesta es permanente o temporal y qué recursos técnicos específicos serán necesarios.
ADR va más allá
ADR considera que comprender los mecanismos es el mejor remedio y, para ello, continuará su enfoque de asistencia convirtiéndose en una fuerza de propuestas para evitar que la situación se repita: seguimiento del mantenimiento, formación, adaptación de las instalaciones a su entorno y, sobre todo, introducción de rutinas y normas básicas.